domingo, 3 de marzo de 2019


SEP SEMS UEMSTIS

“Como instalar y conectar un equipo de cómputo siguiendo medias de seguridad e higiene”





Alumna:
Estrella Lino Torres
Maestra:
Elisa Lizardi

Santa Rosalía Baja California Sur 03/03/2019



Instalar y conectar un equipo de cómputo según sus medidas de seguridad e higiene

Primero que nada ¿Qué es un equipo de cómputo? es un dispositivo electrónico que almacena información y que la muestra en una interfaz para nuestra disposición. Para explicar cómo funciona un sistema de cómputo, vamos a dividirlo en tres fases:

Fase de entrada: El usuario introduce los datos en la computadora. Generalmente, en esta fase se utiliza el teclado, aunque pueden emplearse otros dispositivos de entrada.

Fase de proceso: Cuando los datos han sido introducidos, la computadora comienza su tratamiento y realiza los cálculos y las operaciones necesarias para obtener los resultados que pretende el usuario. Estas operaciones y cálculos están establecidos en los programas. Un programa es el conjunto de instrucciones que indican a la computadora qué acciones debe realizar sobre los datos para obtener los resultados que desea el usuario.

Fase de salida: Una vez procesados los datos, hay que mostrar los resultados al usuario. Los datos pueden obtenerse en papel, por medio de una impresora, o ser mostrados en la pantalla de la computadora para que el usuario los pueda consultar.



Reglas de seguridad e higiene para instalar el equipo de cómputo
:
1.     Trasladar un lugar adecuado al equipo.
2.     Evitar movimientos bruscos.
3.     Mantener equipo en un lugar fresco (20-24º C) y seco (30% de Humedad)
4.     Desconectar todos los dispositivos. [Ratón, teclado, monitor, etc.]
5.     Usar equipo de protección (Pulsera o manilla estática)
6.     Limpieza física= Franela, aire comprimido o compresor, espuma, limpiador de circuitos, pincel, solvente limpia plásticos.



Medidas de seguridad e higiene al momento de darle uso al equipo de computo:

1.     Las computadoras deben de estar en un lugar fresco y con el mueble ideal para estas.
2.     La corriente eléctrica debe de ser confiable y estable.
3.     No debe de encontrarse junto a objetos que puedan caer sobre ella tales como ventanas, mesas, sillas, lámparas, etc.
4.     El CPU no debe de estar en el piso, debe de estar en el mueble donde se tiene el resto del equipo.
5.     Cada equipo de cómputo debe de estar conectado a un regulador.
6.     El equipo debe de apagarse de manera correcta siguiendo las indicaciones tema 3 de este módulo.
7.     No se deben dejar discos dentro de la disquetera de 3 ½.
8.     No se debe de consumir alimentos y bebidas en el lugar donde se encuentra el equipo de cómputo.
9.     El equipo debe estar cubierto por fundas especiales de cómputo para que no penetre el polvo sobre él.
10. Limpiar regularmente el teclado, el ratón y el mouse pad, para liberar de polvo el espacio de desplazamiento.
11. No deben de desconectarse ningún dispositivo sino ha sido apagado el CPU.

Nota:
Para tener una mejor higiene en el computador:
  • No comer o beber en la computadora.
  • Siempre tener limpia el are de la computadora.
  • Cubrir la computadora para que no se ensucie [Apagar los equipos estabilizadores para no generar carga eléctrica].


Conclusión
Para que un equipo de cómputo funcione de manera correcta y dure un largo tiempo, es necesario seguir las reglas que este tiene, ya que como bien sabemos existen personas que al momento de comprar el equipo lo único que quieren es usarlo, dejando a lado las advertencias que tiene. Cada como que se compra tiene instrucciones del uso, trato y cuidado del objeto y un equipo de cómputo no es la acepción. Por eso es importante leer ante de usar las cosas.

Se dejara un vídeo como referencia para que el tema presentado sea mejor entendido.